miércoles, 6 de junio de 2012

RETÓRICA BARATA DE AMLO

Creciente repudio a AMLO en las elecciones será derrotado.

Por Guillermo Bernal Franco.

En el Programa de televisión Tercer Grado de televisa, demostró AMLO, el poco conocimiento para responder a las preguntas que los periodistas le formularon sobre diferentes temas que son de interés para los ciudadanos.

Demostró AMLO, no ser un profesional con el adecuado lenguaje para responder a las preguntas que  le formularon  los periodistas es un repetidor de las mismas palabras que pronunció en 2006.

En su participación en el programa Tercer Grado,  AMLO,  salió por la tangente y no  dió  respuesta a diversas preguntas demostrando una vez más que utiliza el doble lenguaje para evadir responsabilidades. 

Con respuestas sesgadas y poco analíticas AMLO mantuvo tercamente la posición de que va arriba de EPN, pero insiste,   y se lo han expresado especialistas en encuestas  y lo repetirénuevamente "Las encuestas generadas por los Partidos no tienen la seriedad a las generadas por Instituciones debidamente registradas para ofrecer información." La terquedad de EPN, no será motivo de polémica.

Es importante señalar que cuando tres o cuatro agencias especializadas en encuestas coinciden en que EPN esta a muchos puntos arriba, no se puede cuestionar los resultados.ya que existe marcadas respuestas que ponen a EPN en el lugar que la sociedad le ha dado.

Es lamentable que AMLO utilice la misma táctica de los nazis en que  repetian  más de 100 veces una mentira, puede llegar a ser creída, considero que no se vale utilizar estos procedimientos en una sociedad que ha superado en mucho la forma de hacer política.

AMLO, dejó entrever que no aceptará muy fácil su derrota, ya que su percepción es que el será el ganador sin haber todavía elecciones. Ha manifestado AMLO  que no le tiene confianza al IFE, ni a sus integrantes.

El ejemplo democrático de otras contiendas en otros paises como las pasadas en Francia, deben ser ejemplo para AMLO, en que se debe reconocer la derrota  cuando así suceda, pero no  amenazar a la sociedad en la alteración de la paz social, ya que manifestaciones y otras movilizaciones lesionan el interés de la sociedad.